El Teatro Baralt rinde homenaje póstumo al maestro Enrique León

En una noche cargada de emociones y nostalgia, el pasado 14 de noviembre, el Teatro Baralt ofreció un sentido homenaje póstumo al destacado director de teatro, poeta y dramaturgo Jesús Enrique León. Este evento, enmarcado en la celebración del Día Nacional del Teatro, destacó el invaluable legado de uno de los grandes referentes de la escena teatral venezolana.

La compañía residente Baralt Teatro, bajo la dirección de Leonardo Isea, lideró el tributo que reunió a amigos, familiares, colegas y admiradores del maestro León. La noche inició con una lectura dramatizada de la obra Profundo, del célebre dramaturgo José Ignacio Cabrujas, una pieza que resonó con la profundidad y pasión que caracterizaban el trabajo del homenajeado.

Celebración de la palabra y la memoria

Posteriormente, se realizó una lectura de fragmentos del poemario “Diferencias sobre el nombre”, una de las creaciones más íntimas y conmovedoras de León, que permitió a los presentes adentrarse en su universo poético y personal.

La ceremonia continuó con emotivos discursos de personalidades del ámbito cultural y teatral, como Jesús Lombardi, Director General del Teatro Baralt, quien destacó la invaluable contribución de León al desarrollo artístico del Zulia; Milton Quero, director de Zona Teatral, quien resaltó su legado como maestro y mentor; y la actriz Doris Chávez, quien compartió anécdotas y reflexiones sobre la amistad y el profesionalismo del dramaturgo.

Un homenaje audiovisual

El cierre del evento fue marcado por la proyección de un conmovedor video producido por Productora Baralt, que incluyó un testimonio de Javier León, hijo del homenajeado. Este material ofreció una visión íntima y cercana de Jesús Enrique León, no solo como creador, sino también como padre, esposo y ser humano excepcional.

Un legado imborrable

Con este homenaje, el Teatro Baralt reafirma su compromiso con la memoria cultural de la región y con los artistas que han dejado una huella indeleble en sus tablas. El nombre de Jesús Enrique León ahora se encuentra inscrito de manera permanente en el Paseo de las Estrellas del Teatro Baralt, un merecido reconocimiento a su trayectoria y aporte al teatro venezolano.

Desde El Maracaibeño – Periódico Cultural de Maracaibo, celebramos este emotivo tributo que no solo honra la vida y obra de Jesús Enrique León, sino que también reafirma la importancia de preservar y difundir el legado de quienes han dedicado su vida al arte y la cultura.

El Teatro Baralt, al despedirse del maestro León, mantiene vivo su recuerdo, asegurando que su luz siga iluminando el camino de las futuras generaciones de artistas.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

El Grupo Mambrú revive el arte ancestral de la narración oral en el Teatro Baralt

Juan Pablo Dos Santos llevará su inspiradora conferencia al Teatro Baralt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *