El CAMLB Celebra su 31 Aniversario con el Festival de Danza Nacionalista “Una Danza para Lía” en la Plaza Baralt

Maracaibo, 13 de noviembre de 2024. En honor a su 31 aniversario, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB) presentará el esperado Festival de Danza Nacionalista “Una Danza para Lía”, un evento que promete llenar de color, tradición y alegría la emblemática Plaza Baralt. Este encuentro dancístico, programado para el jueves 14 de noviembre a las 5:00 p.m., reunirá a algunas de las academias de danza más reconocidas de la región, en una celebración de los ritmos y expresiones culturales venezolanas.

Entre las academias que participarán en esta festividad cultural se encuentran América Baila, Danzas Cantaclaro, Adagio, Mi Gran Sueño Zuliano, Danzas Coquivacoa y Maradanza, cada una trayendo a escena sus estilos únicos y su pasión por el baile tradicional venezolano. El espectáculo promete un despliegue de trajes coloridos, coreografías enérgicas y música vibrante que conectará a los asistentes con las raíces culturales de la región zuliana y de Venezuela.

El CAMLB invita a la comunidad a unirse a esta celebración de aniversario en la Plaza Baralt, un evento que además de gratuito, contará con todas las medidas de seguridad necesarias para el disfrute de los asistentes. Este festival, bajo el lema “El Arte y el CAMLB nos une”, destaca el compromiso del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez con la promoción y preservación de las tradiciones culturales a través de espectáculos que unen a generaciones y refuerzan el sentido de pertenencia en la comunidad.

El Festival de Danza Nacionalista “Una Danza para Lía” es una excelente oportunidad para disfrutar de una tarde repleta de arte, identidad y emoción, celebrando las tradiciones que hacen de Maracaibo un lugar único en el país. ¡Están todos invitados a ser parte de esta fiesta de aniversario y a vivir una experiencia inolvidable en la Plaza Baralt!

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Festival Biencortos 2024 Inicia a Casa Llena con Música y Estrenos de Impacto

Jesús Enrique Lossada Celebra Taller de Manualidades Navideñas para la Comunidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *