Segundo Encuentro del Curso Básico: Curación de Heridas, Facilitado por la Dra. Kattyuska J. Valero

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en el área de la salud y mejorar la calidad de atención de los pacientes, el segundo encuentro del Curso Básico: Curación de Heridas se llevó a cabo con gran éxito, bajo la dirección de la Dra. Kattyuska J. Valero, especialista en el área, y desde las instalaciones del Sistema de Salud Madre Rafols (@ssmadrerafols).

Este encuentro, organizado por la Universidad Católica Cecilio Acosta en alianza con el Sistema de Salud Madre Rafols, ha sido la primera formación ofertada como parte del convenio entre ambas instituciones, y tiene como objetivo ofrecer a los profesionales de la salud herramientas fundamentales para el manejo adecuado de las heridas, especialmente las crónicas.

Durante esta jornada, se abordaron temas cruciales como heridas crónicas, el abordaje psicológico del paciente y la higiene de la herida, tres pilares fundamentales para el tratamiento eficaz y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. La Dra. Kattyuska J. Valero, con su vasta experiencia, ofreció a los participantes un enfoque integral, que no solo se centra en el cuidado físico de las heridas, sino también en el impacto emocional que este proceso puede generar en los pacientes.

La formación fue recibida con entusiasmo por parte de los asistentes, quienes valoraron profundamente los conocimientos prácticos y teóricos compartidos durante el curso. Esta iniciativa refleja el compromiso de la Universidad Católica Cecilio Acosta, reconocida como #LaCatólicaDeMaracaibo, con la excelencia académica y el compromiso social, buscando formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la salud con responsabilidad y vocación de servicio.

¡Felicitamos a todos los participantes por su dedicación y entusiasmo! Este curso es solo el comienzo de una serie de formaciones y alianzas estratégicas que continuarán fortaleciendo la educación en salud y el bienestar de la comunidad.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas: Un Día Lleno de Colores y Bendiciones

Magno, el Freestyler Zuliano, se Prepara para la Final Nacional de Freestyle: Un Orgullo Regional en Busca de la Gloria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *