CEVAZ Invita a la Tarde de Lectura Virtual: «El Primer Thanksgiving»

El Centro Venezolano Americano del Zulia (CEVAZ) está listo para ofrecer una actividad especial en la que niños y niñas podrán conocer la inspiradora historia detrás de la celebración de Thanksgiving o Día de Acción de Gracias. El próximo 20 de noviembre a las 2:15 p.m., la “Tarde de Lectura Virtual: El Primer Thanksgiving” reunirá a jóvenes lectores desde cualquier lugar del mundo a través de Zoom para compartir un momento de aprendizaje y reflexión.

Durante esta actividad, se narrará la valiente travesía de los Peregrinos en 1620, un grupo de hombres, mujeres y niños que, en busca de libertad religiosa, se embarcaron en un desafiante viaje en el famoso barco Mayflower. Cruzaron el océano Atlántico y llegaron a un nuevo y desconocido mundo donde enfrentaron diversas dificultades, entre ellas el frío invernal, la escasez de alimentos y las duras condiciones de vida. Pero más allá de la supervivencia, los Peregrinos encontraron en los pueblos nativos americanos una inesperada amistad y apoyo que les ayudó a establecerse y a prosperar en esas tierras lejanas.

A través de un lenguaje sencillo y evocador, la historia cobrará vida, permitiendo que los niños no solo comprendan los desafíos de aquellos tiempos, sino que también reflexionen sobre el poder de la amistad, la cooperación y la gratitud. La historia culminará con la celebración del primer Día de Acción de Gracias, un evento que simboliza la esperanza, la gratitud y el disfrute de una cosecha abundante, compartida en armonía.

Esta actividad está diseñada para niños de 6 años en adelante, y representa una oportunidad ideal para explorar temas que siguen siendo relevantes en la actualidad, como la importancia de la comunidad y el valor de la amistad y el agradecimiento. A través de este relato, los jóvenes participantes podrán conectarse con los valores que esta festividad busca resaltar y aprender más sobre las tradiciones que rodean esta celebración.

Si deseas que tus hijos se unan a esta fascinante tarde de lectura, solo necesitarán un dispositivo y una conexión a internet. La invitación está abierta para todos los interesados en conocer esta historia que ha perdurado a través de los siglos, trayendo consigo lecciones de vida que siguen resonando hoy.

¡No te pierdas esta hermosa oportunidad de compartir un momento de cultura, aprendizaje y agradecimiento!

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

CEVAZ Realiza Taller de Neuro Oratoria con Éxito

CEVAZ y Fundación Empresas Polar Imparten Taller sobre Estrategias para Animar la Lectura en los Jóvenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *