#524: Entrevista con Miguel Boza Terán, joven poeta venezolano que le sus poemas en el Transmilenio de Bogota

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
#524: Entrevista con Miguel Boza Terán, joven poeta venezolano que le sus poemas en el Transmilenio de Bogota
Loading
/

En esta edición conoceremos la historia de un joven migrante venezolano que se ha convertido en artista callejero en la ciudad de Bogotá. Miguloe Boza Terán, quien vive con una afección neurológica, no ha dejado que esa circunstancia lo limite. Es licenciado en Comunicación Social y en Ciencias Políticas, y desde hace cinco años vive en Bogotá, donde se ha desempeñado como artista callejero, leyendo sus poemas en el sistema de transporte Transmilenio.

Luis Perozo Cervantes


¡Suscríbete a mi canal!

Sigue todo el contenido de ese canal

Puerto de Libros – Librería radiofónica (podcast):

Ni tan calvo ni con dos pelucas (podcast):

Cuestionario Cervantes (Podcast):

Las 7 de la mañana (Podcast):

RE-Verso – Podcast de análisis político

Suscríbete a mi NewsLetters:
https://luisperozocervantes.substack.com

Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

#523: La historia de Venezuela en el siglo XVIII contada por Rafael Arráiz Lucca

A lo largo del perímetro: alternativas para el mejoramiento de las artes escénicas Concurso Nacional para Puesta en Escena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *