Proyectarán el film “1917” en el Centro Bellas Artes

Es jueves 20 de febrero podrán disfrutar de la película “1917”, que estuvo nominada a Mejor Película en la pasada edición de los Premios Oscar.

El Centro Bellas Artes de Maracaibo proyectará la película británica “1971”, cuyo costo de taquilla será en beneficio de la Fundación Cura de Ars: Pastoral al servicio de los Sacerdotes Ancianos y Enfermos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Este jueves 20 de febrero a las 6PM proyectaremos «1917» a beneficio de la fundación Cura de Ars. . Dirigido por Sam Mendes, esta pelicula, tambien nominada a “Mejor Película” y “Mejor Director” fue la ganadora de «Mejores Efectos Visuales» en los premios de la Academia de este año. Mendes cuenta la historia de dos jóvenes soldados en la primera guerra mundial que reciben una misión imposible de entregar un mensaje a través un territorio enemigo. Este film resalta los valores de la amistad y solidaridad entre los dos soldados. . Contamos con punto de venta, las entradas pueden ser adquiridas el mismo día de las proyecciones. Lo recaudado en taquilla será donado a la fundación. Para más información, contáctenos en horario de oficina al 0414-6041973 #Cine #CineMcbo #CentroBellasArtes #CBA #Ateneo #Maracaibo #Peliculas #TeatroBellasArtes #1917

Una publicación compartida de Centro de Bellas Artes (@cbaateneo) el

//www.instagram.com/embed.js

1917 es una película bélica y épica británica del año 2019, dirigida y producida por Sam Mendes, quien escribió el guion junto a Krysty Wilson-Cairns. La cinta está protagonizada por George MacKay y Dean-Charles Chapman. Está basada, en parte, en una historia contada a Mendes por su abuelo paterno, Alfred Mendes, quien participó en la Primera Guerra Mundial y narra la historia de dos jóvenes soldados británicos que tienen la misión de entregar un mensaje que cancele un ataque condenado al fracaso poco después de la retirada alemana a la Línea Hindenburg durante la Operación Alberich en 1917. Este mensaje es especialmente importante para uno de los jóvenes soldados, ya que su hermano participa en el ataque inminente.

El proyecto se anunció oficialmente en junio de 2018. MacKay y Chapman firmaron en octubre, y el resto del elenco en marzo siguiente. La filmación tuvo lugar de abril a junio de 2019 en Escocia e Inglaterra. El director de fotografía Roger Deakins implementó el uso de tomas largas para que toda la película se viera como una sola toma continua.

1917 se estrenó en cines de los Estados Unidos y Canadá el 25 de diciembre de 2019, a través de Universal Pictures, y en España y el Reino Unido, el 10 de enero de 2020. La película recibió elogios por la dirección de Mendes, las actuaciones, la cinematografía, la partitura musical, la edición, el diseño de sonido y los efectos especiales. Entre sus elogios, la película recibió diez nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo mejor película, director y guión original; de las cuales finalmente se llevó tres: mejor mezcla de sonido, fotografía y efectos visuales. También ganó los premios a la mejor película en la categoría de Drama y a mejor director en los Golden Globe Awards, y en la 73ª ceremonia de los Premios BAFTA ganó un total de siete galardones, incluyendo Mejor película.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Desde mi trinchera feliz: EN BÚSQUEDA DE UNA CIUDAD FELIZ. Por Oscar Delgado

«¡Frenchy, caliente y party!» concierto del músico francesa Benjamin Piat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *