Teatro Baralt celebra 45 años del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles

El 12 de Febrero EL SISTEMA celebró 45 años de trayectoria pedagógica, formativa y artística de niños y jóvenes a lo largo del territorio Nacional, en distintos géneros musicales.
Por tan significativo motivo, los invitamos a celebrar y disfrutar de un gran concierto de coro y orquesta este domingo 16 de Febrero a las 11:00 am, en la Gran sala del Teatro Baralt.
Te esperamos, disponemos de estacionamiento propio vigilado, la entrada es por colaboración de 1$ o el equivalente en bolívares, a beneficio de EL SISTEMA y el Teatro Baralt.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El 12 de Febrero EL SISTEMA celebró 45 años de trayectoria pedagógica, formativa y artística de niños y jóvenes a lo largo del territorio Nacional, en distintos géneros musicales. Por tan significativo motivo, los invitamos a celebrar y disfrutar de un gran concierto de coro y orquesta este domingo 16 de Febrero a las 11:00 am, en la Gran sala del Teatro Baralt. Te esperamos, disponemos de estacionamiento propio vigilado, la entrada es por colaboración de 1$ o el equivalente en bolívares, a beneficio de EL SISTEMA y el Teatro Baralt. Para transferencias: Fundación Teatro Baralt Cuenta BOD 0116-0114-64-0005232988 RIF J-304603665 #Apoya la cultura #ElTeatroEstáVivo, ¡Y cuenta con vos! #TeatroBaraltHerenciaCultural #TeatroBaralt136Aniver sario #TeatroBaraltEsLuz #JoyaCulturaldelZulia #ElTeatroEstaVivo #Maracaibo #Zulia #Venezuela . #Cine #Dramaturgia #CunaDelCineVenezolano #CineZuliano #CulturaZuliana #EnEscena #CineEnMaracaibo #Películas #cines

Una publicación compartida de Teatro Baralt (@teatrobaralt) el

//www.instagram.com/embed.js

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

11 razones por las que ‘Bojack Horseman’ es una de las mejores series animadas de la historia

Directoras de orquesta: la sigilosa irrupción femenina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *