Falleció la gran soprano italiana Mirella Freni

Nació en Módena, al igual que el tenor Luciano Pavarotti, con el que cantó y del que fue amiga.

La soprano italiana Mirella Freni falleció este domingo 9-F a los 84 años en su casa de Módena debido a una larga enfermedad, informaron las autoridades regionales a la prensa local.

El anuncio provocó un aluvión de homenajes en páginas web de ópera especializadas en todo el mundo.

Nació en Módena (norte), al igual que el tenor Luciano Pavarotti, con el que cantó y del que fue amiga. Compartió niñera con él. Sus madres trabajaban en la misma fábrica de tabaco y no podían amamantarlos.

El anuncio provocó un aluvión de homenajes en páginas web de ópera especializadas en todo el mundo.

Nació en Módena (norte), al igual que el tenor Luciano Pavarotti, con el que cantó y del que fue amiga. Compartió niñera con él. Sus madres trabajaban en la misma fábrica de tabaco y no podían amamantarlos.

A los 70 años se despidió del mundo lírico en la Ópera de Washington en 2005. Lo hizo encarnando a Juana de Arco en La Doncella de Orleans de Chaikovski, después de medio siglo de una gran carrera internacional.

FUENTE

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Música electrónica en Venezuela cautiva al mundo

La gente de la cultura se une para relanzar la vida bohemia de Maracaibo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *