El próximo viernes 27 de septiembre, la Sala Experimental del Teatro Baralt se vestirá de humor y desparpajo con la esperada presentación de Los Monólogos de Colores, un espectáculo que promete teñir de carcajadas la noche maracaibera. La propuesta, desarrollada por la compañía residente Canto Baralt, reúne a cuatro talentos del teatro y el stand-up local para ofrecer un mosaico de relatos donde la vida cotidiana, la picardía y la irreverencia se convierten en herramientas de conexión con el público adulto.
Con la dramaturgia y dirección general del actor y escritor José Ángel García, y bajo la dirección teatral del reconocido Henry Semprún, Los Monólogos de Colores se articula como una puesta en escena fragmentaria, donde cada artista explora un color distinto como eje temático de sus intervenciones. No se trata solo de una paleta estética, sino de una metáfora emocional: el amarillo para la alegría o el ridículo; el rojo para la pasión o el enojo; el marrón para lo escatológico o lo terrenal; el negro para lo oculto, lo marginal o lo provocador.
El elenco está integrado por María Beltrán (@nartlebairam), Enzo Pradelli (@enzopradelli), José Morán (@soyjosephm) y, como invitada especial, la carismática Marucha Boscán, ícono popular gracias a su participación en el fenómeno escénico Señoras de Maracaibo. Su presencia añade una dimensión entrañable al espectáculo, apelando al humor zuliano de raíz, ese que mezcla la exageración, la complicidad y la crítica mordaz con una gracia que sólo quien ha vivido el calor de esta tierra puede ofrecer.
Cada monólogo, cargado de anécdotas, canciones, gestos y confesiones, transitará los paisajes afectivos del adulto venezolano, enfrentado a sus contradicciones, a su necesidad de reír en medio de las tensiones, y a la posibilidad de mirar sus propios colores sin miedo ni censura. La estructura escénica busca lo íntimo, lo visceral, lo espontáneo; y en esa cercanía, el público encontrará más que una risa: encontrará eco.
Los Monólogos de Colores se presenta como una propuesta que dialoga con las nuevas formas del humor contemporáneo, al tiempo que honra la tradición teatral del Zulia, donde el cuerpo, la palabra y la música se entretejen con el habla popular, la exageración costumbrista y la aguda observación social. Es también un acto de libertad: cada actor se apropia de su espacio para contar, sin tapujos, lo que arde, lo que duele, lo que divierte y lo que libera.
El espectáculo tendrá lugar en la Sala Experimental del Teatro Baralt, a las 7:30 de la noche. La entrada general tiene un costo de 10 dólares, y por tratarse de contenido para adultos, la función está dirigida exclusivamente a mayores de 18 años. Quienes asistan no solo disfrutarán de un show cuidadosamente producido, sino que además estarán apoyando el trabajo sostenido de las compañías residentes del teatro, verdaderos bastiones del quehacer cultural maracaibero.
Con esta iniciativa, el Teatro Baralt reafirma su compromiso de ser un escenario plural, abierto tanto a las expresiones consagradas como a las nuevas formas de la comedia local. Los Monólogos de Colores no será solo una noche de risas: será una celebración del humor como herramienta para comprendernos, aceptarnos y, por qué no, colorearnos desde la carcajada.