En el corazón del Centro de Bellas Artes de Maracaibo se cocinará, este próximo jueves 30 de octubre, una experiencia única donde la infancia y la juventud se sumergirán en los misterios, aromas y sabores del cacao venezolano. Se trata del Taller de Chocolatería para Niños y Jóvenes, una actividad organizada por Conexiones Creativas en alianza con el CBA, que busca conectar a los más pequeños con una de las mayores riquezas culturales y gastronómicas de nuestro país: el chocolate.
La propuesta no solo es dulce y divertida, sino también profundamente formativa. A través de una experiencia sensorial guiada, los participantes no solo elaborarán con sus propias manos su primera tableta de chocolate artesanal, sino que también conocerán la historia del cacao en Venezuela, su vínculo con la tierra, los saberes ancestrales que lo rodean y el rol protagónico que ha tenido en la cultura nacional.
Gracias al apoyo y experticia de Cacaos Pérez Prieto, empresa comprometida con la excelencia y la formación en torno al cacao, los asistentes explorarán de forma dinámica el proceso que transforma al fruto del árbol del cacao en una golosina universalmente amada. Desde el grano hasta el molde, cada paso se convertirá en una lección sobre trabajo artesanal, identidad y sentido del gusto.
Este taller está diseñado para niños y jóvenes con curiosidad, con ganas de experimentar y con deseo de entender que detrás del sabor del chocolate se esconde una cadena de historias humanas, de trabajo en el campo, de alquimia natural y de memoria colectiva. Además, al elaborar sus propias tabletas, los participantes reforzarán su motricidad fina, su atención y su capacidad de seguir procesos, mientras activan la creatividad y la imaginación.
Pero esta no será solo una jornada de aprendizaje. Será también un momento de disfrute, de juego, de intercambio y de orgullo. Orgullo por lo que somos, por lo que creamos en Venezuela, por el cacao criollo que nos ubica entre los mejores del mundo y que aún necesita ser más valorado y defendido desde la infancia. “Queremos que los niños se enamoren del chocolate más allá del gusto; que lo comprendan como un patrimonio, como una posibilidad de futuro, como una historia que les pertenece”, destacan desde Conexiones Creativas.
El taller tendrá lugar a las 2:00 p.m. en los espacios del Teatro Bellas Artes, lugar emblemático de la vida cultural marabina. La inversión es de 30 dólares e incluye los materiales, la guía profesional y la tableta de chocolate que cada niño se llevará como recuerdo de su creación. Los cupos son limitados y las reservas pueden hacerse al número +58 424 6555520.
Este tipo de actividades reflejan una visión cultural integral, en la que el arte, el aprendizaje y el placer sensorial se unen para formar ciudadanos más sensibles, informados y creativos. El cacao, como símbolo, se convierte aquí en hilo conductor entre generaciones, entre saberes y sabores, entre la tradición y la innovación. Y lo hace en un espacio que sigue apostando por la formación cultural como eje del desarrollo local.
Con este taller, el Centro de Bellas Artes no solo celebra al chocolate. Celebra a la niñez, a la curiosidad, a la riqueza de lo nuestro. Celebra, en definitiva, a una Venezuela que puede contarse —y saborearse— desde su infancia creadora.