La URU rinde homenaje a los líderes gaiteros por su aporte a la cultura zuliana

La Universidad Rafael Urdaneta (URU) recibió recientemente la visita de destacados exponentes de la tradición gaitera zuliana, reafirmando el compromiso de la institución con la preservación y promoción de la cultura regional.

Los reconocidos poetas de la gaita Wolfgang Romero, Eroy Chacín y José Paz fueron homenajeados por su invaluable contribución al desarrollo de la zulianidad, no solo como artistas sino como ciudadanos comprometidos con la educación y el fortalecimiento de nuestras raíces culturales.

Durante su visita, estos líderes gaiteros compartieron con estudiantes y autoridades de la URU, destacando el poder de la gaita como vehículo de identidad y unión para los zulianos. Sus palabras y experiencia inspiraron a todos los presentes, recordándoles la importancia de preservar las tradiciones que enriquecen el patrimonio cultural del Zulia.

La URU expresó su agradecimiento a estos íconos culturales por su apoyo constante y por demostrar que la gaita trasciende los escenarios, convirtiéndose en una herramienta para la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con su comunidad.

«La gaita es nuestra voz, nuestra memoria y nuestra esperanza. Gracias a Wolfgang Romero, Eroy Chacín y José Paz por recordarnos quiénes somos y hacia dónde podemos llegar como zulianos», afirmó una autoridad universitaria durante el evento.

Este encuentro refuerza el vínculo entre la Universidad Rafael Urdaneta y los actores culturales de la región, consolidando su papel como espacio para el diálogo y la construcción de una zulianidad más vibrante y activa.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Una noche inolvidable: Tributo a Luis Miguel con cena buffet en el Hotel InterMaracaibo

CEVAZ La Limpia fomenta el liderazgo juvenil con un cineforo de la película «Selma»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *