DANZALUZ celebra su 54 aniversario con la muestra anual Blue Remanufactura

El próximo domingo 24 de noviembre, a las 11:00 a.m., el Teatro Baralt será el escenario de la esperada muestra anual del Centro Formativo de Danza de la Universidad del Zulia, perteneciente a DANZALUZ. En esta edición, titulada Blue Remanufactura, el público será testigo de una propuesta artística que combina danza, música y conciencia ambiental, bajo la dirección creativa de Gilberto Rincón.

Arte con propósito

Con música original de José David Mesa, Blue Remanufactura busca sensibilizar a los espectadores sobre el impacto ambiental de la industria de la moda. A través de una serie de coreografías innovadoras, los bailarines transmitirán un poderoso mensaje sobre la necesidad de repensar nuestros hábitos de consumo y adoptar prácticas más sostenibles.

Este evento marca un hito importante para DANZALUZ, que celebra su 54 aniversario reafirmando su compromiso con el arte como herramienta para generar reflexión y cambio social. La danza, como expresión de la belleza del movimiento corporal, será el medio a través del cual se inspire al público a cuidar el planeta.

Información del evento:

  • Lugar: Teatro Baralt, Gran Sala
  • Fecha y hora: Domingo 24 de noviembre, 11:00 a.m.
  • Entrada: Por invitación

Un legado de arte y conciencia

Desde El Maracaibeño – Periódico Cultural de Maracaibo, destacamos la importancia de esta muestra, no solo como una celebración del talento y dedicación de DANZALUZ, sino también como un llamado urgente a la conciencia ambiental.

Con más de medio siglo de trayectoria, DANZALUZ continúa posicionándose como un referente en la formación de bailarines y en la creación de espectáculos que trascienden lo estético para abordar temas de relevancia global.

Invitamos a quienes tengan la oportunidad de asistir a Blue Remanufactura a disfrutar de una experiencia única que une arte y responsabilidad social, en un escenario tan emblemático como el Teatro Baralt. ¡Felicitamos a DANZALUZ por sus 54 años de excelencia y compromiso con la danza y el entorno!

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Movies Fashion Collections: La Escuela de Diseño de Moda del UNIR deslumbra en el Teatro Baralt

“Por amor a la Chinita: Un canto al monumental” une tradición y devoción en el Teatro Baralt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *