TALLER DE POESÍA ON LINE gratuito para pasar la cuarentena por COVID-19

A partir de este viernes 20 de marzo, en el marco del Día Mundial de la Poesía, la asociación civil Movimiento Poético de Maracaibo, ofrece un Taller de Poesía en línea dictado por el poeta y editor Luis Perozo Cervantes.

Todos los 21 de marzo se celebra el Día Mundial de Poesía, por resolución de UNESCO, lamentablemente por las medidas de cuarentena y aislamiento impuestas por la mayoría de gobiernos del mundo, en este 2020 no podremos disfrutar de las miles de actividades de encuentro poético a las que hemos estado acostumbrados. La Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, propone a quienes deseen unirse a la experiencia de celebrar la poesía desde sus hogares una alternativa: el Primer Taller de Poesía On Line de esta organización.

“Debemos tomar seriamente nuestro papel la prevención del contagio de esta peligrosa enfermedad, que amenaza a la humanidad. Debemos quedarnos en casa, y este taller podría serviles a nuestros amigos del mundo para iniciarse en arte poético o sumar algunas lecturas a su acervo personal”, declaró Perozo Cervantes, presidente de A.C. Movimiento Poético de Maracaibo, y coordinador de este taller.

El taller explorará en 5 sesiones los asuntos capitales de la poesía, a través de 4 podcast y un video; que estarán acompañadas de asesorías directas a través de WhatsApp. La inscripción en el Taller es completamente gratuita, lo mismo que cada sesión, solo algunos materiales de lectura podrían tener costos adicionales, pero dichos materiales no serían limitantes para continuar el taller. Los participantes que completen las sesiones recibirán un certificado digital.

Los interesados podrán inscribirse llenando el formulario en la página web del Movimiento Poético de Maracaibo. AQUI

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

“Curiepe” de Alfredo Chacón se presentará en la Feria Itinerante del Libro de Maracaibo (FIL MAR)

28 DE ENERO DE 1821: FECHA TRASCENDENTAL EN LA HISTORIA DEL PUEBLO ZULIANO. Por Jorge Sánchez Meleán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *