Disney prepara una segunda parte de ‘Aladdín’

Aladdín está más cerca que nunca de volver a la gran pantalla. Según ha publicado este jueves Variety, Disney está desarrollando una secuela. Una decisión que habría tomado tras el éxito que cosechó en cines la última cinta.

Después de varios meses de búsqueda de ideas, la compañía ha decidido contar con los productores de la cinta anterior para que elaboren una nueva película pensada para su estreno en cines. Por el momento, se desconoce si el director, Guy Ritchie, regresará. Tampoco se sabe nada por ahora del elenco, del que formaron parte los actores Will SmithMena MassoudNaomi Scott. Según el citado medio, se esperaría a contactar con ellos cuando estuviera listo el guion.

La cinta original de Aladdin tuvo dos secuelas, pero fueron estrenadas únicamente en vídeo y nunca llegaron a los cines

Fotograma de'Aladdín'

El proyecto se encuentra todavía en una fase inicial, pero la decisión de llevarlo a la gran pantalla, en lugar de asignarlo para su plataforma de “streaming” Disney+, supone que los estudios apuestan fuerte por la secuela en sus planes futuros.

Disney estrenó con éxito la pasada primavera una nueva versión de “Aladdin”, basada en el clásico de animación de 1992, pero con actores reales.

El proyecto se encuentra todavía en una fase inicial

El proyecto para devolver la historia a la gran pantalla con un nuevo enfoque encajaba dentro de la estrategia de los estudios de readaptar sus clásicos animados con nuevas tecnologías digitales o con intérpretes de carne y hueso. Así, este gigante del cine también obtuvo muy buenos resultados de taquilla con El libro de la selva(2016), La Bella y la Bestia(2017), El Rey León(2019) y prepara una nueva versión de La Sirenita.

Lo cierto es que la cinta original de Aladdin tuvo dos secuelas, pero fueron estrenadas únicamente en vídeo y nunca llegaron a los cines, aunque esta nueva continuación no tomará como referencia ninguna de esas historias.

FUENTE

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Fundación Belloso presenta libro póstumo de Ernesto García MacGregor

El circo ruso protagoniza el festival Elefant d’Or de Girona, que salva a sus artistas chinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *