Luis Perozo Cervantes inicia nueva etapa de PUERTO DE LIBROS Librería Radiofónica en Radio Fe y Alegría

A partir de este miércoles 6 de marzo, de 9 a 10 de la noche, las ondas de Radio Fe y Alegría 88.1FM empezarán a transmitir el programa Puerto de Libros Librería Radiofónica, conducido por el poeta Luis Perozo Cervantes.

«Puerto de Libros Librería Radiofónica» es un programa de radio que se emite desde octubre de 2018 a través de la señal de LUZ Radio 102.9FM todos los miércoles de 2  a 3 p.m., llevando a los escuchas variada información sobre el acontecer de la cultura literaria y los intersticios del proceso creador literario. Su conductor es el poeta Luis Perozo Cervantes, autor de 17 poemarios y un libro de ensayos sobre el pensamiento poético; además de ser presidente fundador de la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo y regente de la Librería Puerto de Libros, centro cultural al aire libre, que se encuentra ubicado en la Vereda del Lago de Maracaibo.

El Instituto Radiofónico Fe y Alegría ha abierto sus puertas para la nueva etapa de este proyecto, que ahora se emitirá diariamente, de lunes a viernes, de nueve a diez de la noche, por el dial 88.1FM en todo el espectro radioeléctrico del municipio Maracaibo y San Francisco, llevando la promoción del libro y la literatura a nuestros oídos ávidos de producciones culturales de calidad.

«Este nuevo programa que comienza el miércoles 6 de marzo, traerá un dinámica diferente al que tenemos en LUZ Radio; trabajaremos con cuatro secciones diarias, a saber: Cada día un libro, donde comentaremos con efusividad un nuevo título todos los días, para que nuestros escuchas puedan ampliar sus conocimientos del extenso repertorio de publicaciones disponibles en nuestra ciudad; Páginas Zulianas, donde haremos lecturas didácticas y dinámicas de autores nacidos en el Zulia, o nacidos en otra región, pero cuyos temas versen sobre nuestra identidad cultural o contribuyan a definir la bibliografía zuliana; La voz del autor, un espacio para entrevistar a escritores contemporáneos o reproducir audios documentales sobre grandes figuras del mundo libro; y finalmente, la sección Cómo piensa la literatura, a través de la cual dejaremos ver las forma en que los libros pueden ayudarnos a desarrollar un vivir diario pleno y satisfactorio», declaró Luis Perozo Cervantes, conductor del programa.

«El programa de los miércoles en LUZ Radio se mantendrá, solo que ahora tendremos, gracias al apoyo de Fe y Alegría, una ventana mucho más amplia, a través de cual presentar nuestro proyecto cultural literario, que incluye una Librería, que es un centro de encuentro cultural al aire libre; una página web, que incluye un blog, una librería virtual y un foro comunitario, para el desarrollo de temas interesantes en beneficio de nuestro crecimiento personal; y ahora, este completo paquete comunicacional», insistió Perozo Cervantes.

Para obtener más información puedes visitar su sitio web http://puertodelibros.com.ve o seguirlos en twitter o facebook como @puertodelibros

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

[Reseña]: La construcción de un decir intenso a través de la transparencia: sobre “Primeras personas” de Alicia Montero Morillo

Fallece el médico e historiador Ernesto Garcia MacGregor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *