La fuerza creadora del Zulia sigue dejando su huella imborrable en el panorama artístico nacional. Esta vez, el protagonista es el artista plástico Johan Galue, oriundo de nuestra región, quien inauguró el pasado viernes 1 de agosto su exposición individual titulada “El Universo Onírico: Un viaje al subconsciente” en los imponentes espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN) en Caracas, uno de los recintos culturales más importantes del país.
La muestra, que reúne 47 piezas de mediano y gran formato, sumerge al espectador en una travesía introspectiva donde el surrealismo, la emoción y la imaginación configuran un universo plástico tan complejo como íntimo. Se trata de una propuesta que evoca los paisajes internos del alma, con una paleta vibrante y una técnica minuciosa, donde cada trazo es un gesto de autoconocimiento y libertad.
Durante la jornada inaugural, la viceministra para las Artes, el Espacio y la Imagen, Mary Pemjean, resaltó la importancia de descentralizar el arte y abrir los espacios expositivos a creadores de todo el país. En sus palabras, “es bueno que artistas de otros rincones del país estén aquí en la Galería, en este espacio que muchos sueñan. Hoy es un honor tenerte aquí, Johan, por ser premio Arturo Michelena y por tus grandiosas obras”. Con esta afirmación, Pemjean no solo celebró el talento del artista zuliano, sino también reafirmó el compromiso del Ministerio del Poder Popular para la Cultura con la promoción del arte nacional.
Johan Galue, galardonado en múltiples ocasiones y merecedor del Premio Arturo Michelena, ha construido una carrera sólida a partir de una estética singular que combina el legado del arte clásico con una visión profundamente contemporánea. Sus obras, en esta muestra, se despliegan como portales a una dimensión paralela, donde el subconsciente se manifiesta en formas fluidas, figuras simbólicas y paisajes imposibles.
“Mi discurso plástico se basa en plasmar todo ese universo interno que he construido gracias a la lectura y a mis investigaciones. Me atrevo sin miedo a plasmar lo que me gusta, buscando complacerme a mí mismo”, expresó Galue durante su intervención, dejando en claro que su propuesta parte de una necesidad interior genuina y no de complacencias externas. Esta honestidad se traduce en cada obra, generando en el espectador una experiencia estética y emocional auténtica.
“El Universo Onírico” es mucho más que una exposición. Es un acto de introspección pública, una invitación a mirar hacia dentro, a dialogar con nuestros propios sueños y temores, a reconocernos en los símbolos de un artista que, con técnica refinada y sensibilidad profunda, ha sabido traducir el lenguaje del alma.
Para la cultura zuliana, esta muestra representa también un motivo de orgullo. Galue se suma a la larga lista de creadores zulianos que han sabido proyectar el talento regional más allá de nuestras fronteras, llevando consigo los colores del Lago, la sensibilidad de nuestras raíces y el espíritu indómito de esta tierra que no deja de parir artistas memorables.
“El Universo Onírico” permanecerá abierto al público en la Galería de Arte Nacional durante las próximas semanas, consolidándose como una de las propuestas más potentes del circuito expositivo caraqueño en 2025. Una oportunidad imperdible para reencontrarse con la fuerza del arte que nace del Zulia y que dialoga con el país desde la emoción y la introspección.