CEVAZ combina Minecraft y aprendizaje de inglés en su Summer Camp 2025

Con el entusiasmo de una nueva temporada vacacional y el compromiso de formar a través de la diversión, el Centro Venezolano Americano del Zulia (CEVAZ) anuncia su esperado Summer Adventure Minecraft 2025, un plan vacacional bilingüe diseñado para niños de 5 a 10 años, que combina el aprendizaje del inglés con el universo creativo y cautivador del videojuego Minecraft.

Durante cuatro semanas, del mes de agosto, los pequeños participantes vivirán una experiencia inmersiva donde la aventura y la educación convergen en un mismo terreno: el del juego significativo. En un horario matutino de 9:00 a.m. a 12:00 m., los niños asistirán a sesiones llenas de dinamismo, donde construirán, explorarán, resolverán desafíos y, al mismo tiempo, se comunicarán en inglés con la orientación del equipo académico de CEVAZ.

El enfoque de este plan vacacional es tan novedoso como efectivo: llevar el entorno familiar y estimulante de Minecraft al aula, adaptándolo para propiciar el aprendizaje del idioma en contextos lúdicos. Cada actividad está cuidadosamente pensada para fomentar la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, mientras se refuerzan vocabularios temáticos en inglés. Así, personajes como Steve o Alex, íconos del mundo Minecraft, se convierten en aliados pedagógicos en esta travesía veraniega.

Con sedes habilitadas en CEVAZ Las Mercedes, La Limpia y San Francisco, esta propuesta se consolida como una de las más innovadoras del panorama educativo vacacional marabino. Además, las inscripciones se realizan de manera presencial y requieren la presentación de una copia de la partida de nacimiento del participante. Para facilitar el acceso a la información, los representantes pueden comunicarse por WhatsApp al +58 424 – 6068569, de martes a sábado entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

El CEVAZ Summer Adventure Minecraft 2025 se perfila así como el espacio ideal para que los niños no solo disfruten de su tiempo libre, sino que también desarrollen habilidades lingüísticas y sociales en un entorno seguro, estimulante y bilingüe. En un mundo globalizado donde el idioma inglés es clave, esta iniciativa se convierte en una herramienta valiosa para sembrar desde temprano el gusto por la comunicación intercultural.

Maracaibo, ciudad de historia y vanguardia, celebra estas propuestas que integran tecnología, arte y educación, y que abren caminos para una generación de niños más preparados, creativos y seguros de sí mismos. Porque aprender también puede ser una aventura.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

BalletFiz lleva su gala anual al Teatro del CBA este 10 de agosto

Nelly Oliver lidera encuentro para fortalecer la educación y el arte en el Zulia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *