BalletFiz lleva su gala anual al Teatro del CBA este 10 de agosto

El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo se prepara para abrir sus puertas a una noche encantada, donde la danza será el hilo conductor de un viaje hacia mundos mágicos. El próximo 10 de agosto a las 7:00 p.m., el escenario se transformará en “El Reino de la Fantasía”, la gala anual de la escuela BalletFiz, un evento que conjuga disciplina, arte y ternura, y que marca el cierre de un ciclo formativo para sus jóvenes bailarinas.

Esta gala, concebida como una celebración del talento y la imaginación, es el resultado de meses de preparación donde cada paso ha sido trabajado con dedicación, cada coreografía pensada como una oportunidad para que las niñas y adolescentes de la escuela encuentren su voz a través del lenguaje del cuerpo. “El Reino de la Fantasía” no es solo un espectáculo: es una declaración de amor al arte y a la formación integral de nuevas generaciones.

La escuela BalletFiz ha consolidado, desde sus inicios, una visión pedagógica centrada en la sensibilidad artística, el crecimiento personal y el trabajo en equipo. Su metodología busca mucho más que enseñar técnica: forma artistas conscientes, comprometidas y con una profunda conexión con el escenario. La gala anual es una de sus expresiones más visibles, donde el público puede presenciar no solo el resultado técnico, sino la transformación emocional de cada estudiante.

Con una producción cuidada y un concepto escénico que promete transportar a los asistentes a paisajes oníricos, esta gala se convierte en una de las fechas destacadas del calendario cultural infantil de Maracaibo. Colores, música, vestuarios de ensueño y un ambiente de alegría envolverán al Teatro del CBA, que ha sido siempre un bastión para el desarrollo de las artes escénicas en la ciudad.

La puesta en escena será protagonizada por las alumnas de todos los niveles de BalletFiz, desde las más pequeñas que dan sus primeros pasos en el arte del ballet, hasta las jóvenes que ya dominan la escena con elegancia y aplomo. A través de cuadros coreográficos inspirados en fábulas, cuentos y universos fantásticos, se irá tejiendo una historia coral que celebra el poder de la imaginación y el valor del esfuerzo sostenido.

“El Reino de la Fantasía” será además un encuentro para las familias, una oportunidad de compartir la emoción de ver a hijas, hermanas y nietas en escena, demostrando cuánto pueden lograr con constancia y guía. En tiempos en que el arte necesita más que nunca del apoyo comunitario, este tipo de actividades son un recordatorio del rol vital de la cultura en la construcción de identidades fuertes, sensibles y creativas.

La invitación es abierta a todo público. Será una noche para aplaudir no solo a las bailarinas, sino también a sus maestras, sus familias y a todos los que apuestan por el arte como camino de crecimiento. Porque cuando una niña baila, también danza la esperanza de un futuro más luminoso.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Barikai y el CBA presentan la última entrega de la saga teatral Atlantia

CEVAZ combina Minecraft y aprendizaje de inglés en su Summer Camp 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *