El Grupo Mampara inaugura su temporada con la obra La Torta Fría

Comparte la cultura

La escena teatral marabina se prepara para recibir una obra cargada de emociones y memoria. El Grupo de Teatro Mampara abrirá su temporada 2025 con el estreno del monólogo «La Torta Fría», interpretado y escrito por la reconocida actriz zuliana Milagro Villalobos, quien regresa a Maracaibo para compartir con el público una propuesta íntima y reveladora. La cita será a partir del viernes 2 de mayo en la acogedora Sala de Bolsillo “Homero Montes” del Teatro Mampara, ubicado en la calle Carabobo, epicentro patrimonial de la cultura en la ciudad.

Con funciones previstas para los días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de mayo a las cinco de la tarde, el público tendrá múltiples oportunidades para adentrarse en el universo de este montaje que transita entre la nostalgia, el humor y la crítica social. Las entradas estarán disponibles a un costo accesible de cinco dólares, invitando así a todos los amantes del teatro a formar parte de esta experiencia.

El regreso de Milagro Villalobos a los escenarios marabinos está cargado de simbolismo. Luego de años residenciada fuera de la ciudad, la actriz vuelve con una pieza de su autoría que expone con sencillez y ternura los dilemas cotidianos. Su texto dramatúrgico, según ha destacado la directora Yazmina Jiménez, es «una escritura sublime que atrapa, que irrumpe con cuidado para contar historias de vida con la fuerza de lo esencial». Jiménez, quien además dirige la puesta en escena, resalta el valor de Villalobos como intérprete y creadora, consolidando su visión artística con disciplina, sensibilidad y un profundo amor por el oficio teatral.

El montaje cuenta con la producción general de Ilya Izaguirre, quien también asume la musicalización y la iluminación, y con el diseño gráfico de Luis Perozo Cervantes, responsable de dar vida visual a la obra a través del afiche promocional. Este equipo demuestra que el teatro independiente sigue siendo un espacio de colaboración creativa donde cada aporte suma en la construcción de un mensaje significativo.

Más allá de la representación escénica, el evento también ofrecerá una dimensión artística adicional con la exposición «Dibujos Animados» del pintor zuliano Darío Delgado (Darius), inaugurada el mismo día del estreno y abierta hasta el 3 de junio en la galería del teatro. Esta iniciativa reafirma el carácter integral del Grupo Mampara como promotor de las artes en sus diversas expresiones.

«La Torta Fría» promete ser más que un monólogo. Se perfila como un acto de resistencia cultural y un testimonio de vida que reivindica la palabra como herramienta para sanar, cuestionar y celebrar la existencia. En tiempos donde el teatro lucha por mantenerse vigente, este montaje representa un esfuerzo colectivo por reencontrarse con el público desde la honestidad y el arte.

Con esta temporada, el Grupo de Teatro Mampara ratifica su compromiso con el quehacer escénico local, abriendo sus puertas para que la comunidad marabina disfrute, reflexione y se conmueva con historias hechas desde y para la ciudad.

Comparte esta noticia con tus amigos

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

José Tineo: Voz inmortal de la gaita zuliana

Nicaulis Rodríguez guiará el Taller de Mosaicos en el emblemático Teatro Baralt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *