El Teatro Baralt se prepara para el 9° Encuentro de Escuelas de Danza — Maracaibo 2025: una celebración al movimiento y la tradición

Maracaibo vivirá una jornada de profunda conexión con el arte del movimiento este próximo domingo 6 de abril, cuando el Teatro Baralt, en alianza con la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia y su Departamento de Danza, abra las puertas de su Gran Sala para celebrar el 9° Encuentro de Escuelas de Danza — Maracaibo 2025, evento que forma parte de la programación de #AbrilParaDanzar, enmarcado además en el 55 aniversario del Centro Formativo Danzaluz.

Este encuentro, que año tras año ha ganado un lugar privilegiado en la agenda cultural zuliana, es mucho más que una muestra de talento. Se trata de un reconocimiento y exaltación al trabajo que realizan día a día las academias, escuelas y agrupaciones de danza que, en cada salón de clases, no solo enseñan pasos y técnicas, sino que siembran valores, preservan la tradición y dan vida a la historia de la danza venezolana. Este 9° Encuentro será testimonio vivo de ese esfuerzo colectivo.

El evento contará con la participación de destacadas agrupaciones que, con sus variados enfoques estilísticos y propuestas coreográficas, ofrecerán al público un abanico de posibilidades creativas. Desde lo más tradicional hasta lo contemporáneo, cada pieza será una ventana abierta a las diversas formas en que la danza se vive y se transmite en nuestra región.

El Centro Formativo Danzaluz, anfitrión de este esperado encuentro, conmemora este año su 55 aniversario, reafirmando su compromiso con la formación de ciudadanos capaces de reescribir las líneas del movimiento desde el arte, la creatividad, la inclusión y el respeto por la tradición. Este aniversario le otorga al evento un matiz especial, cargado de memoria, identidad y renovación.

La cita será el domingo 6 de abril, a las 11:00 de la mañana, con ingreso del público a partir de las 10:30 a.m. Sobre el escenario del Teatro Baralt brillarán las presentaciones de:

Academia Cristal, Academia de Baile Rosandance, Academia Ven y Baila, Bahareque Danza, Ballet House Dance Studio, Baralt Urbano, Be Dance Academia, Centro Formativo Danzaluz, Centro Formativo de Danzas Maracaibo, Compañía Danzas Cantaclaro, Danzaluz Juvenil, Chikichic Danza Contemporánea, Danzas América Baila, Escuela Integral de Artes Perfiles Zulianos, Lirena Danza, Mariam’s Ballet, Pandora Dance Studio, Relevé Escuela de Danza, Ritmo y Esencia y Universal Ballet Compañía de Danza.

El público podrá adquirir sus entradas a un costo accesible de 5 dólares, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela, tanto en la web www.teatrobaralt.org como en las taquillas del teatro.

El 9° Encuentro de Escuelas de Danza — Maracaibo 2025 promete ser una verdadera fiesta para los sentidos, en la que las nuevas generaciones de bailarines demostrarán que la danza, además de ser arte, es un acto de ciudadanía y de amor profundo por la cultura zuliana y venezolana.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Jóvenes universitarios alzaron su voz en el Teatro Baralt durante el conversatorio ¿Hacia dónde va la comunicación?

Canto Baralt rendirá un emotivo homenaje a Mecano en una velada inolvidable en el Teatro Baralt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *