¿Acuarela o Gouache?
Aunque aporta muy buenos resultados, el Gouache es una técnica poco conocida y, por ello, poco utilizada. Hoy te dejamos un post sobre esta técnica, una de las más interesantes y baratas. Acuarela o Témpera ¿Cuál elegir?
Si dudas entre gouache y acuarela, es clave considerar no solo el acabado final, sino también la versatilidad de cada técnica.
El gouache, al ser opaco, permite corregir errores y superponer capas claras sobre oscuras, algo difícil de lograr con la acuarela, que es más translúcida y requiere planificar mejor cada trazo. Además, el gouache es ideal para ilustraciones vibrantes y trabajos más gráficos, mientras que la acuarela brilla en paisajes y efectos atmosféricos suaves.
¿Te interesa combinar ambos? Muchos artistas los mezclan para obtener texturas únicas: el gouache da fuerza a los detalles, mientras que la acuarela suaviza los fondos.
Explorar esta combinación puede abrirte nuevas posibilidades creativas, especialmente en técnicas mixtas.
¿Qué es el Gouache?
El gouache, guache o témpera es una pintura al agua similar a la acuarela. La diferencia principal entre ambas técnicas es la opacidad. Al contrario de la acuarela, el gouache destaca por la opacidad de los colores (que están más pigmentados que en la acuarela).
(image)
Diferencia entre acuarela y témpera
Una de las mejores formas de comprender la técnica de la tempera es compararla con la acuarela. Aunque estas técnicas son muy diferentes, tienen similitudes que las hacen comparables:
1.- Transparencia vs opacidad
Como te decíamos, el gouache destaca por su opacidad y su luminosidad. A diferencia de la acuarela, el color del guache no depende del soporte si no que su brillo se encuentra en la misma pintura. Esto permite aplicar colores claros sobre los oscuros sin ningún problema y sin perder fuerza.
(image)
Además, otra característica que hace especial a la témpera es que, al ser una pintura al agua puedes rebajarla sin ningún problema. Si aplicas agua a tus mezclas de guache conseguirás un efecto similar al de la acuarela. De esta forma, con un mismo producto podrás conseguir diferentes resultados. Es la herramienta perfecta si buscas trabajar con diferentes opacidades.
Esta característica también afecta en las técnicas utilizadas.Por ejemplo, si quieres un color más claro pintando con acuarela solo tendrás que agregar más agua. En cambio, para hacer un color más claro con témpera deberás añadir más pintura. Por ejemplo, para hacer un gris deberás mezclar negro y blanco.
2.- Tiempo de secado
La témpera y la acuarela son dos técnicas con un tiempo de secado similar: Ambas secan rápidamente. Una de las diferencias es el poder de recuperación una vez la pintura se ha secado. Cuando la acuarela seca puedes «arreglar» los errores que hayas cometido con un pincel humedecido con agua limpia. En este caso, podrás modificar levemente algunos colores o mezclar algunos tonos cercanos.
A diferencia de la acuarela, el gouache se recupera casi por completo una vez seco.Si aplicas agua con un pincel podrás reactivar la pintura como si estuviera sobre la paleta sin ningún problema.
Compra aquí las mejores marcas de Gouache
3.- Control sobre el soporte
Otra de las diferencias principales entre el gouache y la acuarela es su control sobre el soporte. La acuarela es una técnica mucho más «difícil de trabajar» (más aleatoria, por decirlo de algún modo) ya que se suele trabajar en húmedo sobre húmedo y utilizando máscaras. Por otra parte, el gouache se trabaja más bien sobre seco y su pigmentación lo hace más controlable.
(image) (image)
Por aquí te dejo el vídeo completo de makoccino, (de donde hemos sacado las capturas)Pásate por su canal y no te pierdas nada:
Acuarela o Tempera, en vídeo
¿Qué pintura escoger?
El gouache es más utilizado por ilustradores. Esto se debe a que se seca rápidamente y permite pintar grandes superficies de color. Su acabado plano, similar al de un cartel, lo convierte en una técnica perfecta para lettering e ilustración.
Respecto a la acuarela, esta seca más lento, en función a la cantidad de agua. Gracias a esto, es una técnica muy famosa entre pintores de paisajes o naturaleza muerta. Con el tiempo de secado más lento, la posibilidad de mezcla es mayor.
Curso para aprender a pintar con gouache
Ahora que ya conoces la técnica y los materiales para pintar con gouache toca ponerse manos a la obra. En este caso queremos recomendaros un curso de la artista Cagla Zimmermann. En este curso online podrás descubrir los métodos de pintura con gouache y aprender a plasmar tu mundo de divertidas ilustraciones. Además puedes realizar este curso de forma online y a tu ritmo como otros 1000 alumnos antes que tú.
Accede aquí al curso de gouache
¿Qué te parece esta técnica? ¿Has probado el Gouache? Esperamos tus comentarios y, si te ha gustado, comparte! Por aquí te dejo las mejores marcas de gouache:
The post Gouache vs Acuarela: ¿Qué elegir? appeared first on Noticias de Arte Totenart.