Christopher Lee estuvo viendo ‘El Señor de los Anillos’ la noche en la que murió

La filmografía de Christopher Lee, tristemente fallecido en 2015, puede contarse por centenares, sin exagerar. Pero si preguntas a la gente por un personaje suyo que se le venga a la memoria, la gran mayoría pensará instantáneamente en Saruman. Su interpretación del mago blanco es una de las mejores de la trilogía de ‘El Señor de los Anillos‘, y también uno de los momentos más destacados de ‘El Hobbit: Un viaje inesperado‘ y ‘El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos‘.

Pero no solo los fans de la saga tenemos a Saruman todavía presente. El propio Lee lo tuvo en mente hasta el final. El documental ‘Vida y muertes de Christopher Lee‘ ha revelado un triste pero emotivo episodio sobre las últimas horas del actor: pasó la última noche de su vida viendo ‘El Señor de los Anillos’, contando a las enfermeras que lo cuidaban detalles de la película y de su actuación.

Christopher Lee quería ser Gandalf, pero terminó siendo el mejor Saruman posible
Christopher Lee quería ser Gandalf, pero terminó siendo el mejor Saruman posible (Warner Bros.)

El documental, emitido en la cadena Sky en Reino Unido, muestra a familiares, amigos y compañeros de profesión (incluido Peter Jackson) contando anécdotas de su vida. Esta de la que hablamos corre a cargo de Juan Aneiros, yerno de Christopher Lee. Él y su esposa Christina Lee fueron a ver a Christopher Lee al hospital. Parecía encontrarse bien, hasta el punto de que tenía ganas de ver una de sus grandes actuaciones.

“Aquella noche él nos dijo: ‘Echan ‘El Señor de los Anillos’ en la tele, así que la veremos con las enfermeras y te explicaré cómo se hizo’. A él le encantaba esta película, así que la vio con las enfermeras y nosotros nos fuimos a casa, pensando que estaba bien y que volvería pronto. Entonces, esa misma noche yo estaba durmiendo cuando me despertó Christina alterada y dijo: ‘Papá se ha ido’”.

El Saruman que quería ser Gandalf

El documental también explora los primeros acercamientos de Christopher Lee a la trilogía original de Peter Jackson. El actor, fan de los libros de Tolkien, fue audicionado para interpretar a Saruman, pero él estaba empeñado en que quería ser Gandalf.

“Christopher dijo: ‘Estaría contento de ser Saruman, por supuesto, ¿pero me habéis considerado para ser Gandalf?’, desvela Peter Jackson. “La verdad es que nos puso en un compromiso, porque no lo habíamos considerado. Él insistió: ‘He preparado una escena como Gandalf, os gustaría mostrártela. E hizo la escena, que era lo último que queríamos que pasara. Él era bueno como Gandalf pero mejor como Saruman. Ahí nos dimos cuenta de que habría otros actores que podrían hacer bien de Gandalf de diferentes maneras, pero ninguno que pudiera hacer lo que él hizo con Saruman. Fue nuestra única opción“.

Contenido original de eCartelera

Fuente

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Crítica: «Dido and Aeneas» en Oviedo

‘Venom: El último baile’ pincha en Norteamérica con casi la mitad de la recaudación que ‘Habrá matanza’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *