La Ópera de A Coruña presenta el libro «Zarzuela. Síntesis ilustrada» de Manuel Rajal

Redacción OW Coruña libro «Zarzuela. ilustrada» Rajal

La temporada lírica de Amigos de la Ópera de A Coruña incluyó dentro de su programación la presentación del libro Zarzuela. Síntesis ilustrada,en un acto que corrió a cargo del autor, Manuel Rajal, y el director artístico de A Coruña, Aquiles Machado.

Manuel Rajal y Aquiles Machado durante la presentación del libro «Zarzuela. Síntesis ilustrada» / Foto: AOAC

En el encuentro, realizado en la sede de Afundación con el aforo completo, se presentó esta publicación de cerca de 90 páginas. Un texto prologado en su versión española por la soprano Ainhoa Arteta y la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera. Coruña libro «Zarzuela. ilustrada» Rajal

El volumen, en formato cómic, cuenta con ilustraciones y textos firmados en ambos casos por el autor, a través de los que hacer un recorrido por la historia del género musical, sus títulos, compositores, libretistas, cantantes más emblemáticos. El libro, publicado inicialmente en exclusiva para México y presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, llega ahora a España para aproximar de un modo didáctico y ameno este género musical a todos los públicos.

El director artístico de la temporada lírica de Amigos de la Ópera de A Coruña, Aquiles Machado, ha destacado la importancia de esta iniciativa. “Es cada vez más importante contar a las nuevas generaciones la historia cultural que nos rodea. Y este modo de transmitirlo es el más ameno y por lo tanto es con el que podremos llegar de una forma más efectiva” al tiempo que añadió: “Hoy es el día de las bibliotecas y este es un ejemplar que no debe faltar en ninguna ya que es un magnifico recurso de entretenimiento, pero también para el aprendizaje”.

Manuel Rajal

El autor y docente Manuel Rajal siempre ha estado unido al mundo artístico, especialmente en las líneas más plásticas y musicales. Ha sido el responsable de crear la metodología de la aplicación del cómic en el aula, objeto de cursos y ponencias en ámbitos educativos. Ha participado en Viñetas do Atlántico en A Coruña y en el primer salón del cómic del Círculo de Lectores de Madrid. Coruña libro «Zarzuela. ilustrada» Rajal 

Fuente

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Amor sé gentil

Crítica: Concierto de Hugh Cutting y Les Violons du Roy en Montreal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *