Este fin de semana el Teatro San Martín tendrá programación navideña infantil

Caracas 23/10/2024.- Este sábado 26 y domingo 27 de octubre, el Teatro San Martín de Caracas, regentado por la Compañía Nacional de Teatro (CNT), contará con programación infantil vinculada a la temporada navideña y con entrada completamente gratis para el disfrute de toda la familia.

El sábado 26, a las 4 de la tarde, se presentará la obra “Caja de Navidad” con Carlos Rivero, quien representará a un mimo travieso encuentra el espíritu de la Navidad en una caja de regalo. A partir de ese momento, armará la navidad perfecta, compartiendo alegrías, diversión y amor. El espectáculo será una celebración repleta de juegos, tradiciones y canciones navideñas.

Desde 2018, el mimo Carlos Rivero trabaja la fusión de pantomima, teatro, baile y música. Ha creado los espectáculos de pantomima: Cuentos de Muñecos, Caja de Navidad, ¡Carnaval! y La Maleta de Carnaval. También ha presentado espectáculos teatrales: Alicia en las Ciudades (de Loida Pérez, versión libre de Carlos Rivero) y El juego del amor y del azar (de Pierre Marivaux, lectura dramatizada) y, recientemente, Castigo (de Luis Sequera).

El domingo 28 el espíritu navideño seguirá presente con la obra “Cartones de Belén”, de la productora Koneko. A través de figuras de cartón, este espectáculo de narración oral y escénica cuenta el nacimiento del niño Jesús.

En el escenario cobran vida distintos personajes como la estrella de Belén, el Ángel Gabriel, la Lavandera, entre otros.

La productora teatral Koneko se creó en el año 2020 y, desde la fecha, trabaja en conjunto con la agrupación Cuentaperegrino, de más de 20 años de trayectoria, para apoyar artistas de todas las áreas y llevar cuentos y música a distintos lugares de Venezuela.

Las puertas del Teatro San Martín de Caracas se abren este fin de semana para el entretenimiento de toda la familia, con entrada libre. El recinto está ubicado en la avenida San Martín, cruce con el Puente 9 de diciembre (frente al Centro Comercial los Molinos y lateral a la estación de Metro Artigas).

Para conocer todos los detalles de la variada agenda de actividades de la CNT, ingresa a @cnteatrove, en X e Instagram, y en Facebook a Compañía Nacional de Teatro de Venezuela.

Fuente

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Fallo del Premio ‘El Ojo Crítico’ de Música Clásica

El Ensamble Ángeles de la Música representó a Venezuela en el Festival “Noche De Luz”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *