Redacción OWABAO Bilbao Opera «Don Pasquale»
ABAO Bilbao Opera, abre su nueva temporada en octubre con una explosión de alegría belcantista: Don Pasquale de Gaetano Donizetti. ABAO ha programado cinco funciones para los días 19, 22, 25, 26 y 28 de octubre en el Euskalduna Bilbao, la primera de ellas patrocinada por Telefónica que conmemora su Centenario con este acto cultural en la capital vizcaína. Al frente de la Euskadiko Orkestra, la batuta de Sesto Quatrini, que debuta en la ABAO al igual que el director de escena Emiliano Suárez.
En cuatro funciones al engañado, viejo y rico solterón Don Pasquale, lo encarna el bajo-barítono Simón Orfila. Le da réplica como la caprichosa y astuta Norina la soprano María José Moreno. El tenor italiano Francesco Demuro interpreta al ingenuo enamorado Ernesto y del entrañable Dottor Malatesta se hace cargo Damián del Castillo. El conocido actor Pedro Mari Sánchez, se embarca en la aventura de la ópera interpretando el rol del Notaro, que en esta producción es un maestro pizzero. El Coro de Ópera de Bilbao, dirigido por Boris Dujin, completa el apartado musical.

El 26 de octubre este título tendrá función Opera Berri. Esta iniciativa sociocultural de ABAO Bilbao Opera, cumple su XIX edición y tiene el objetivo de acercar la ópera a la sociedad, con títulos muy conocidos y entradas hasta el 70% de su precio habitual. El elenco de Opera Berri presenta a Enric Martínez-Castignani (Don Pasquale), que ha debutado recientemente en la Scala de Milán con gran éxito de público y crítica, Sofía Esparza (Norina) y Juan Antonio Sanabria (Ernesto)
Es nueva producción de ABAO Bilbao Opera y Okapi Producciones, firmada por Emiliano Suárez, presenta una propuesta contemporánea, realista y sugestiva, inspirada en una familiar pizzería napolitana. La escenografía es de Alfons Flores, el diseño de iluminación de David Picazo y el vestuario de Carola Baleztena en colaboración con la firma de moda Scalpers.
Don Pasquale, la última de las grandes óperas bufas italianas, se estrenó con gran éxito en 1843 en el Théâtre des Italiens de París, ciudad de residencia de Donizetti en la etapa final de su carrera compositiva. El libreto de Giovanni Ruffini tuvo la colaboración del propio compositor, y la historia, inspirada en la commedia dell’arte, cuenta con todos los ingredientes de una comedia de enredo arquetípica, divertida, irónica y con final feliz, pero que también esconde sentimientos profundos.
En ABAO Bilbao Opera este título se ha programado anteriormente en cuatro ocasiones, siendo la primera vez en 1958, con Renata Scotto y Alfredo Kraus en el reparto. En 1995, Carlos Chausson y Manuel Lanza protagonizaron el tercer y último bis en el Coliseo Albia. La última vez se puso en escena en 2017, de nuevo con Chausson y Jessica Pratt.