«Gigantes y cabezudos» en el I Ciclo de Zarzuela de Moratalaz

Redacción OW «Gigantes cabezudos» Ciclo Zarzuela Moratalaz

El 15 de octubre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la tercera cita del I Ciclo de Zarzuela de Moratalaz con Gigantes y cabezudos, zarzuela con música de Manuel Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray. En esta ocasión la representación se realizará en el Escuela Municipal de Música del distrito madrileño de Moratalaz.

Alma Anduix, coordinadora artística del ciclo, ha señalado a OW que el mismo consta de cinco actuaciones a lo largo del año 2004, que iniciaron el 14 de mayo y se extenderá hasta el 17 de diciembre del presente año, siendo siempre en día martes por la tarde. Tras el éxito de El dúo de «La Africana» , el pasado 17 de septiembre en el Centro Cultural El Torito del mencionado distrito madrileño, ahora es el turno de Gigantes y cabezudos, presentada a piano y bajo la dirección musical de Celia Laguna y escénica de Ángel Walter y que contará con solistas como Carlos Jiménez (Jesús), Alma Anduix (Pilar), José Tejado (Pacual), José Luis Toribio (Timoteo) y Miguel Ángel Elejalde (Vicente), entre otros.

Alma Anduix y Celia Laguna

Las fechas siguientes del ciclo están marcadas el 19 de noviembre y el 15 de diciembre, en las que se presentarán títulos de zarzuela que pronto serán desvelados. El ciclo pretende convertir estas citas culturales en referentes del Distrito de Moratalaz.

Fuente

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Crítica: «Les contes d´Hoffmann» en el Met

Crítica: «Marina», una nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *