Bonus: Dos rituales musicales del pueblo Piaroa

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
Bonus: Dos rituales musicales del pueblo Piaroa
Loading
/

Este Bonus escucharemos dos temas del disco "Música ritual Piaroa y Yanomami" editado por el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela, correspondientes al pueblo Piaroa. Te enviamos a escuchar el episodio 545 dedicado a la manera en que estos pueblos se relaciionan a través del sonido y el ritmo a sus creencias.

Sesión nocturna de la fiesta Warime. Conjunto de aerófonos donde se eschuchan las voces de Dzhao (piapoco), Muo'tsa (el viejo), Da'e (la culebra de agua) y el Wora (la madre). Las muchachas cuentan al viejo Muo'tsa sus historias amorosas. 
[Comunidad de Pendare. Río Sipapo. Municipio Autana. 1975].

Acarü rahuähuä huene. Canto de curación que interpreta el Chamán con su re'diñù (maraca) para sanar picaduras de culebra.
[Comunidad de Pendare. Río Sipapo. Municipio Autana. 1999].

Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Nos gustan todos, nos gustan todos

Hay que vivir, o Chéjov según Guindalera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *